Caseificio San Pasquale
GranSardo 24 meses - 500 gr
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
GRANSARDO se produce en Nulvi, una localidad del norte de Cerdeña con vistas al Golfo de Asinara, en una quesería propiedad de la Cooperativa Social San Pasquale. Inicialmente se llamaba "Grana~Anglona", pero el nombre generó problemas legales, ya que recordaba al famoso queso Padano. En el año 2000, me preguntaron sobre el tema y surgió espontáneamente la idea de GRANSARDO, con el subtítulo "caciovino", que explicaré enseguida. Es un queso cocido elaborado con leche de oveja, por lo que es más graso y sabroso que sus homólogos de leche de vaca.
Ésta es la diferencia sustancial con el Grana, con el que comparte las técnicas de elaboración.
GRANSARDO se coagula con cuajo de ternera. Es cilíndrico, liso, con un diámetro de 33-36 cm y una altura de 16-20 cm. La pasta es de color amarillo pajizo en la variedad joven (maduración mínima de 6 meses) y marrón en la variedad madura, con más de 12 meses de maduración. Posee un aroma agradable y persistente, con un sabor dulce, aromático y armonioso en la variedad joven y un sabor más intenso y agradablemente picante en las variedades maduradas. El contenido de grasa en la materia seca es de nada menos que el 42 %. Con su exuberante aroma, que invade y conquista el paladar, GRANSARDO expresa la esencia de los ricos sabores de Cerdeña de forma intacta y compacta. El largo proceso de maduración sugiere un pecorino muy intenso, pero es precisamente aquí donde entra en juego la innovadora elaboración, que modera las notas picantes para permitir que surjan la armonía y la versatilidad.
Una maduración adecuada les confiere complejidad y una consistencia suave y muy agradable. Rallados, aportan un sazón magnífico; desmenuzados con un trozo de pan y un par de copas de vino, son una cena campestre, ideal tanto para quienes desean vivir más de cien años como para quienes se preocupan por hacer de los pequeños momentos personales algo memorable.
